Un lindo saquito con manga murciélago que
se teje de una
sola pieza!
Así quedó nuestro saquito tejido en lana lila:
Compartir este tutorial:
Video tutorial del saco con mangas murciélago:
Materiales necesarios:
* Aguja de tejer de 4.5 mm
* 130 gramos de lana
* ganchos o imperdibles para
dejar puntos en espera
* aguja lanera punta roma
* tijeras
* 5 botones
Instrucciones
Seguir este paso a paso:
En el paso 2: tejer el borde
hilera 1: *tejer 2 puntos al derecho, tejer 2 puntos al revés*
repetir de * a *
hileras 2 a 8: tejer los puntos como se presentan
En el paso 3: tejer el borde
Hacer aumentos para formar las mangas en todas las hileras del
derecho de esta manera:
En la hilera 1 pasar el punto de borde sin tejer, hacer 1 lazada (colocar una argolla separadora), tejer todos los puntos hasta que quede 1 punto en la aguja izquierda (colocar otra argolla separadora), hacer 1 lazada, tejer el punto de borde al derecho
Nota: los puntos centrales pueden tejerlos
en jersey derecho o en cualquier punto llano teniendo en cuenta que son 44 puntos para el diseño que escojan En las hileras 2, 4 y 6 tejer los puntos anteriores a la argolla al
revés (incluida la lazada), pasar la argolla, tejer los puntos centrales en el punto escogido, pasar la argolla, tejer todos los puntos posteriores a la argolla al revés (incluida la
lazada)
En las hileras 3 y
5 tejer los puntos anteriores a la argolla al derecho, hacer 1 lazada, pasar la argolla, tejer los puntos centrales en el punto escogido, pasar la argolla, hacer 1 lazada, tejer
todos los puntos posteriores a la argolla al derecho
En las hileras 7, 9 y
11 tejer los puntos anteriores a la argolla al revés hacer 1 lazada, pasar la argolla, tejer los puntos centrales en el punto escogido, , pasar la argolla, hacer 1 lazada, tejer
todos los puntos posteriores a la argolla al revés
En las hileras 8, 10 y
12: tejer los puntos anteriores a la argolla al derecho, pasar la argolla, tejer los puntos centrales en el punto escogido, pasar la argolla, tejer todos los puntos posteriores a
la argolla al derecho
Repetir estas 12 hileras hasta tener 68 hileras En las hileras 69 a 72: tejer los puntos anteriores a la argolla al derecho, pasar la argolla, tejer los puntos centrales en el punto santa clara, pasar la argolla, tejer todos los puntos posteriores a la argolla al derecho
En el paso 4: formar el cuello
Para dividir el tejido en dos partes tejeremos
así:
Tejer los puntos anteriores a la argolla al derecho, hacer 1 lazada, pasar la argolla separadora, tejer 12 puntos al derecho, cerrar 20 puntos tejiéndolos al derecho, tejer 12 puntos al derecho, pasar la argolla separadora, hacer 1 lazada, tejer los puntos posteriores a la argolla al derecho
En el paso 5: tejer las delanteras
A partir de aquí tejerán las delanteras por separado.
hileras 1 a 18:
Tejer los puntos posteriores (o anteriores según la delantera que estén tejiendo) siguiendo la secuencia de 6 hileras en punto jersey y 6 hileras en punto revés.
Los puntos centrales los tejerán en punto santa clara.
En las hileras del derecho harán las disminuciones así:
Antes de la argolla (en la delantera derecha): tejer los puntos
de la manga como corresponde y cuando tengan 4 puntos antes de la argolla tejer 2 veces 2 puntos juntos al derecho, hacer 1 lazada Después de la argolla (en la delantera izquierda): hacer 1 lazada, tejer 2 veces 2 puntos juntos al derecho, y seguir tejiendo los puntos de la manga como
corresponde
En la hilera 19: seguir tejiendo haciendo las disminuciones pero en la parte central
aumentarán 10 puntos en cada delantera. hileras 20 a 68: seguir tejiendo haciendo las disminuciones tejiendo los puntos de la parte central con el punto llano que escogieron.
Los 6 puntos del borde interior deberán tejerlos en punto santa clara para formar los borde de las delanteras.
En la delantera derecha deben hacer los ojales en el borde en santa clara (los 6 puntos del borde).
En las hileras 3-4, 13-14, 25-26, 35-36 y 47-48 (contando desde que aumentaron los 10 puntos en la parte central) deberán hacer los ojales así:
primera hilera: tejer 2 puntos al derecho (contando el punto de borde), tejer 2 puntos juntos, hacer 1 lazada, tejer 2 puntos al derecho
segunda hilera: tejer todos los puntos al derecho incluyendo la lazada.
En el paso 6: tejer el borde en cada delantera
hilera 1: *tejer 2 puntos al derecho, tejer 2 puntos al revés*
repetir de * a *
hileras 2 a 8: tejer los puntos como se presentan
Y para terminar:
En el paso 7: coser los bordes
Coser sólo los bordes tejidos en punto elástico 2 por 2 de la siguiente manera:
Y así les quedará listo el saquito:
Así se verá por detrás: